viernes, 24 de agosto de 2012

Bazar de libros Ago-Sep 2012


Este espacio está creado para alumnos del Tec de Monterrey Sede Cancún, con el objetivo de que puedan intercambiar, comprar o vender libros que necesiten en este Semestre/Trimestre.

Instrucciones: Agrega un comentario y como título coloca si se trata de intercambio, compra o venta, escribe los datos del libro y el medio de contacto (mail).

Por ejemplo en el caso de compra o Venta:
VENTA:
Administración de Servicios, Lovelock, Reynoso, D'Andrea y Huete, Pearson México, 2004. Contacto: sede.cancun.pue@itesm.mx

En el caso de Intercambio:
INTERCAMBIO:
Tengo el libro: Administración de Servicios, Lovelock, Reynoso, D'Andrea y Huete, Pearson México, 2004 Necesito el libro: Service Management, Fitzsimmons y Fitzsimmons, McGraw-Hill, 4ed, 2001, Inglés Contacto: sede.cancun.pue@itesm.mx

No olvides dejar tus datos de contacto

viernes, 17 de agosto de 2012

Conferencia en Cancún: "Management of Intellectual Property Rights"



El Tecnológico de Monterrey en su esfuerzo por desarrollar y atraer las mejores prácticas para conocimiento de alta tecnologías se complace en invitarle a la conferencia magistral:


Impartida por el Dr. Saha Raghvendralal

Cupo limitado

Confirma tu asistencia:
Lic. Jocelyn Villalobos
jvillalobos@itesm.mx
TEL: 998 887 7479, 892 4809

Panel Global Governance


La Cátedra Alfonso Reyes y el Nicolas Berggruen Institute te invitan a reflexionar con:

Fernando Henrique Cardoso,
Presidente de Brasil (1995-2003)
Felipe González, Presidente del Gobierno de España (1982-1996)

Nouriel Roubini,Profesor de la Universidad de Nueva York


Juan Luis Cebrián, Periodista, escritor, académico y empresario de la comunicación


Sobre los retos de la democracia y la globalización en el PANEL Global Governance moderado por Federico Reyes Heroles.


Este evento se transmitirá por internet el lunes 20 de agosto a las 12:00 PM a través del Canal 2 de la Universidad Virtual. 



¡Te esperamos!



Fernando Henrique Cardoso
------------------------
Presidente de Brasil en dos periodos consecutivos (1995-2003). Es Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Sao Paulo (USP) y ha sido profesor en diversas universidades en todo el mundo. Sus líneas de pensamiento e investigación han girado en torno a temas como cambio social, sociología del desarrollo, dependencia, democracia y reforma del Estado. Dentro del pensamiento latinoamericano se convirtió en un clásico a partir de la publicación de su libro Dependencia y Desarrollo en América Latina,escrito en 1969 en colaboración con Enzo Faletto.



Felipe González
--------------
Presidente del Gobierno de España, desde1982 a 1996. Secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 a 1997. Fue galardonado en 1993 con el Premio Carlomagno que distingue a personalidades con un gran sentido europeísta. Casi retirado de la política durante diez años (1997-2007), preside la Fundación Progreso Global y es presidente de Honor de la Fundación Tomás Meabe. En 2007, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, reunidos en Consejo Europeo en Bruselas, designaron a González como presidente del Grupo de Reflexión sobre el Futuro de Europa o Comité de Sabios. Ha publicado los siguientes libros; Un discurso ético (1982), El Socialismo (1997), El futuro no es lo que era (coautor junto con Juan Luis Cebrián; 2001), Memorias del futuro (2003),Mi idea de Europa (2011).



Nouriel Roubini
-------------
Economista de origen turco, nacionalizado estadounidense. Doctor en economía internacional por la Universidad de Harvard. Ha desempeñado diversas funciones en el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, fue docente en laUniversidad de Yale y actualmente es profesor de economía en la Escuela de Negocios Stern, de la Universidad de Nueva York. También es presidente de RGE Monitor, una firma de consultoría dedicada al análisis financiero. Nouriel Roubini ganó notoriedad por sus acertadas predicciones sobre la recesión global detonada por la Crisis de las hipotecas subprime, por lo cual ganó el apelativo de “Dr. Doom” (Doctor Catástrofe). Inicialmente consideradas pesimistas, sus predicciones demostraron ser precisas conforme se desarrollaba la Crisis financiera de 2008.



Juan Luis Cebrián
---------------
Periodista español. Fue director-fundador del diario El País, que dirigió desde 1976 hasta 1988, y miembro del equipo fundacional de la revista Cuadernos para el Diálogo. Dirigió los servicios informativos de Televisión Española. Desde noviembre de 1988 es consejero delegado del Grupo Prisa y desde hace unos meses presidente de El País. Es autor de libros de ensayo como La prensa y la calle, La España que bosteza, La red, y novelas como La rusa, La isla del viento, La agonía del dragón y Francomoribundia. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Nacional de Periodismo de España en 1983 y la Medalla a la Libertad de Expresión de la Roosevelt Freedom Foundation. Es miembro de la Real Academia Española y caballero de las Artes y las Ciencias de la República Francesa. En 2003 fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de La Plata.


Federico Reyes Heroles
--------------------
Escritor, comentarista político y profesor universitario. Presidente fundador del Consejo de Administración y asesor general de la revista Este País. Tendencias y Opiniones. Colaborador de los periódicos Reforma y El Norte, entre otros. Investigador de la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Consejo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Presidente del Consejo Directivo de Transparencia Mexicana. Entre sus libros publicados están Noche tibia (novela, 1994), Sondear a México (1995), Conocer y decidir (1998), Memorial del mañana (1999), Ante los ojos de Desirée (novela, 2000), El abismo (novela, 2002) y Alterados. Preguntas para el siglo XXI (2010).